
Fito Páez, nacido como Rodolfo Páez Ávalos hace 45 años, pertenece a la primera división del rico y variopinto rock argentino, junto a Charly García y Andrés Calamaro. Se estrenó en el mundo discográfico en 1984 y desde entonces ha firmado extraordinarios álbumes que revelan su febril creatividad y un sello muy particular configurado con influencias dispares, desde los Beatles a Elvis Costello, pasando por la samba brasileira, la música clásica, el estilo del genial Spinetta o el pop rock británico. Fito Páez vive en un universo personal y artístico que le confiere un halo de personaje único tan fascinante como sorprendente.
El nuevo disco en directo del músico argentino refrenda, asimismo, su reconciliación con Joaquín Sabina, dejando atrás la tromentosa relación que los enfrentó a raíz del disco que compartieron ambos hace una década, Enemigos íntimos. La discográfica de Fito Páez, de igual modo que ocurrió con su maestro Baglietto, Sui Generis y Charly García y otros mitos de la iconoclasta escena argnetina, nunca promocionó al artista allende los mares. Nunca es tarde. Algeciras asistirá al inicio de la gira española de Páez, que luego recalará en Molina de Segura, Bilbao, Barcelona, Valladolid, Salamanca, Madrid, Lanzarote y Tenerife.
El pianista también cuenta en su historial con dos películas como director y seis como actor. No en vano, la música de Fito, a veces excesiva, encantadora, cálida y brillante, parece multiusos. Como reza su último disco, el mundo cabe en una canción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario