


Un tema difícil.
¿Cómo hablar sobre esto y no manchar a Páez?. ¿Inevitable?. Tal vez. Empecemos.
Una persona que plagia, copia, calca, duplica o como quieran llamarlo es una persona sin ideas. Sin inspiración. Recurre a la copia porque de su cabeza nada nuevo puede salir, nada novedoso, ni distinto, nada.
No creo que esa persona sea el señor Alejandro Ros (con quien intenté un contacto pero no respondió), creo que está lejos de serlo.
Ros, no sólo “diseñó” la tapa del último disco de Páez, sinó que además trabajó en los discos de artistas como Soda Stereo, Bersuit, Decadentes, Babasonicos, Julieta Venegas, Leo García, Vicentico, entre otros. Con Fito trabaja desde el año 1998 hasta aquí. Hagamos un repaso por los discos que diseñó Alejandro Ros para Páez:
-Enemigos Íntimos: Recordado por muchos como el discos de los saleros. Sal y Pimienta. Original, sintético y pegadizo. 100% su estilo.
-Abre: ¿A quien no le gusta ese diseño?. Un Páez impúber abriendo los brazos dispuesto a abrazarnos.
-Rey Sol: El de Martín. Un disco radiante como su titulo. Con descanso y todo. Fotos estupendas y no olvidemos la calidad del papel.
-Naturaleza Sangre: Cajita de cartón, imán, minilibro adentro, gotas, color, desesperación... sencillamente inigualable.
-Moda Y Pueblo: No es de mi gusto el diseño, aunque es acorde totalmente al disco. Austero.
-Mi vida con ellas: Yo esperaba más en el libro de este disco. La tapa es bárbara, pero insisto, te deja con ganas de más.
El problema surge con el último disco. Curiosamente El Mundo Cabe En Una Canción no aparece en su web oficial, sí todas las producciones anteriores.
Este disco, no sólo no contiene una tapa “creativa”, sino que además el libro interior es de lo más pobre que ha realizado Ros para Páez. El arte del disco “levanta” gracias a los dibujos de El Niño Rodríguez quien, definitivamente, debería haber ilustrado todo el disco.
Luego estalla la noticia desde el Blog http://lamalahora.blogspot.com y aparece detrás la foto del disco de cover del compilado Pathaan´s Small World el cual evidencia la “desafortunada casualidad” según Ros. De ahí en más los medios nacionales tomaron la noticia y se encargaron de divulgarla.
En el medio de todo esto está Fito. Un hombre que siempre intento hacer su camino sin copiar, sin mirar a los costados. Un músico que creó su estilo que ahora se ve, inevitablemente, acusado de plagio. “Fitocopia” dicen por ahí... esperemos que esta “desafortunada casualidad” no se repita, aunque es un consuelo de tontos, ya que, nunca se debería haber permitido.
2 comentarios:
"Un hombre que siempre intento hacer su camino sin copiar"
Es verdad INTENTO muchas veces cayó en la tentacion y copió a Charly a Spinetta etc, etc...
Genial fill someone in on and this post helped me alot in my college assignement. Gratefulness you as your information.
Publicar un comentario