
Según trascendidos, el músico se habría negado por considerar que los versos agregados, de la versión original, responden a un “himno de guerra”. Ante la consulta de Terra, los agentes de prensa del proyecto desmintieron la versión y dijeron que Spinetta no fue convocado para el proyecto.
Luis Alberto Spinetta se habría negado a interpretar una renovada versión del Himno Nacional por considerar que su letra es un "himno de guerra", según informa NA.
Sin embargo, la responsable de prensa detrás del proyecto indicó a Terra que la versión es falsa, y que Spinetta ni siquiera fue convocado a participar del proyecto.
La iniciativa citada está a cargo del músico Lito Vitale e incluye una serie de versiones sobre temas patrios que se pretende presentar el 24 de mayo próximo en el Obelisco, en el marco del acto que marcará el inicio de los festejos por el Bicentenario.
Según trascendidos que toma NA, la negativa de Spinetta obedecería al agregado de las estrofas iniciales del himno, de marcado tono bélico para con el reino español.
La primera versión del Himno, que fue adoptado como símbolo patrio en la Asamblea de 1813, era mucho más extensa que la actual.
Las estrofas que se eliminaron hacían alusión a la guerra por la independencia de España: "El clarín de la guerra cual trueno / En los campos del Sud resonó; / Buenos Aires se pone a la frente / De los pueblos de la ínclita Unión, / Y con brazos robustos desgarran / Al ibérico altivo León".
Lito Vitale produjo y grabó remozadas versiones de canciones patrias interpretadas por diversos artistas con motivo del Bicentenario.
Entre esas nuevas versiones se cuentan "El Himno a Sarmiento", interpretado por Kevin Johansen y el cantante de cumbia villera Pablo Lescano; "Mi bandera", por Juan Carlos Baglietto y el grupo No lo Soporto, y "El himno a San Martín" realizado por Emme (la hija de Vitale) y Mike Amigorena (protagonista de "Los exitosos Pells").
Otras temas son el "Saludo a la bandera", cantado por Hilda Lizarazu y Diego Frenkel; "La marcha de San Lorenzo", en versión de Alejandro Lerner, el conjunto Los Tipitos y Andrea Álvarez, y"Aurora" por Patricia Sosa y Roberto Pandolfo.
Las versiones de las canciones patrias se podrán bajar en el sitio: www.bicentenariociudad.gov.ar.
FUENTE:; http://www.terra.com.ar/canales/musica/200/200072.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario