
Bueno, por donde empezar, primero el operativo: lo planee un mes: “grabar el concierto”, después de muchos ires y venires conseguí la grabadora, la metí, y empezamos...lloré, no hay mejor palabra para describirlo: Fito sale, se sienta al teclado y me volví un mar de lágrimas...”Desarma y sangra”.....y va la primera advertencia de Fito: “Hoy necesito lo mejor de ti Bogotá: tu silencio”, así se hizo, yo no podía ni creerlo, un mechudo barbado de 40 y tantos me hacia llorar, divino, hermoso...luego nos dice: “no me muevo a ningún lado, ni siquiera salgo de mi casa sin él : Guille Vadalá” y se vino un “Bello abril” luego Fito nos da: “el primer tango de la noche”: “Carabelas” y yo sentadito viendo al hijo de Charly y Nito hacerse tan o mas grande que ellos.
Tenemos después, “el primer tema nuevo de la noche”: “Te aliviará”, amigos, estoy acá sentado frente al pc con el moda y pueblo en frente y a mi espalda el “Bajo piel”, pero lo mejor, escuchando mi meta cumplida el concierto completo, vamos apenas por el principio así que si les gusta leer apenas empezamos....Fito regaña a Diego por andar manoteando y distrayéndolo...en eso unas nenas le pasan una camiseta, con eso de “bebamos y emborrachemos la ciudad” y Fito nos reconoce que su fama de borracho es bien ganada.
A esto sumemosle un tema, “chiquito”, echo en 1987. no adivinan cual es? Pues “Ambar violeta”, por favor, acabo de omitir algo importante: !!El sol de la música Argentina!!: Gandini a las espaldas de Fito, haciéndonos magistratura en dirección de cuerdas.
Charly le dijo a Fito que esa canción parecía una pieza de Bethoveen ¿cuál?: pues el flaco nos a ofrecido “Amor es locura”, yo no alivio, sino más bien drogado, era yo todo un yonqui, pero no de heroína no! sino llenado por ese, mi amor desde hace nueve años.
Si les gusta esto, seguimos, “el maestrisimo amado Gerardo Gandini”, presenta Fito y Gerardo...no, mejor: ¡Don Gerardo! Se a sentado al teclado y tenemos acá un flaco de pie con la mano en el bolsillo para fumarse con nosotros “la casita de mis viejos”, y yo ya ni de mi madre me acordaba hasta que Fito me canta: “ solo una madre nos abriga en esta vida, es la única verdad”, y la otra verdad es que ni Fito ni yo contamos con esos 20 abriles de ese tango, por ya ambos pasamos de largo por ahí.
Fito dice que “se siente orgulloso del lugar del que viene y le preocupa la música de hoy pero igual esta el aquí para pasarla bien”...y se nos viene una musiquita para esa paranoica fierita que escribe por ahí en revistas ...”el centro de tu corazón”.
Que sigue?.....una improvisación, alguien le pide “Desierto” y “yo me estoy fumando un Faso mientras Fito y Guille están en el living de mi casa...solteros en Bogotá”... Fito accecede y se nos suelta ese desierto de Guille y Fito sólitos, para nosotros en el Astor plaza, seguimos improvisando y Fito me conecta un “cable a tierra”, por que no estaba yo en este mundo con Fito a 5 metros de mi, y Fito nos cuenta que: “Cerca, Rosario siempre estuvo cerca”.
Recién llego yo de Rosario y Fito me pone a gritar que “nadie puede y nadie debe vivir, vivir sin amor”.
Y luego, esa hermosura de circo beat, perfecta para conquistar a alguien: “she is mine”, porque finalmente, “tus regalos deberían de llegar”, pero bueno dejando el sentimentalismo, Fito nos da “alegría a nuestro corazón”, cantada a capella por ese teatro lleno de almas enloquecidas y voces ligeramente afinadas.
Y Fito nos cuenta que “mareado estaba él anoche” y todo porque alguien le pide “los mareados”.....he aquí un largo solo de piano, mientras moda y pueblo cambian de colores y bailan por las paredes de ese teatro, para desembocar en una obvia:.... “6 y 11”= 17.
Pero aunque no me guste mucho la cante con lo que aún me quedaba de voz. a “grito herido”. Para entrar en catarsis tenemos un “sexy chico de la tapa” porque, “ un ángel me vigila y me protege en Bogotá”,
Seguimos con el stripteasse de una chica ...para que dios se deshaga de su chaqueta, tomé una guitarrita y nos diga que esta, “al lado del camino”, en un mundo de “enemigos que se péan encima como chicos”. Ah! Y aunque no lo crean sea subido al escenario Lenny Kravitz, y en un ingles bastante argentino nos manda derechito a la “ciudad de pobres corazones”, en apabullante versión de guitarra acústica, batería y por supuesto, dios con su arcángel San Guille Vadalá.
Pero ya bajándonos del cielo y su coro celestial encontramos un ”brillante sobre el mic”, sin encendedores, ¡pero a la moda!, con telefonitos a toda luz como estrellitas en noche de ellas.
“TU Y TU ARTISTA CARA A CARA”, ríe Fito y “volvemos a un estado de relajación con una canción extraordinaria de un artista extraordinario”, sentencia Fito, que nos llego? pues una “muchacha ojos de papel”.
En estas, Fito nos cuenta que por allá en los años 60 alguien cogió una guitarra eléctrica e invento eso que llamamos rock en Castellano...y ¿quien fue? Pues nada mas y nadie menos que un GATO SALVAJE, su eminencia: Litto Nebbia .y ya saben que sonó?
Paso siguiente, corro por un cementerio buscando una tumba que no esta: la de mi madre, mientras Fito se suelta con “Tumbas de la gloria”, en esa dolorosa forma de moda y pueblo, porque cuesta no sentirla moliéndome los huesos. Pero menos mal a Fito “la música le funciona”, entre nuestra “Naturaleza Sangre”, en otra estremecedora versión 2005
Acto seguido, tenemos otro de esos hits comerciales del flaco, mientras una mariposa que aletea por el teatro nos muestra su teknicolor, y “llevo tus huesos en mi piel”, cambia Fito; después del receso tenemos un atronador solo de San Guille y su bajo “¿piel?”, que nos da obertura a un “vestido y un amor”, con Don Gandini, haciendo de perfecto celestino, entre Fito y ese puñado de enardecidas voces que susurraban el tema.
Y para irnos hemos de “tomar champan hasta el ultimo momento”, nos advierte Fito, mientras nos recuerda que “dar es dar”.
Bueno señoritas y señores eso a sido todo...no una crónica, no una lista de temas, mas bien mi quinta experiencia de tercer tipo, con este tipo que tantas veces en vida ha sido mi música de fondo para vivir.
Gracias doy por haber encontrado gente con oídos tan finos, como para escuchar a Fito...Michael, Diego ( y su show central de baile de manos para Fito). bueno todos y todas las demás a quienes no recuerdo por su nombre pero si por su emoción desbordada por el FITO PAEZ.
Gracias por tomarse la molestia de leer este montón de letras, espero les halla gustado, sino, recibo quejas, reclamos, insultos, y tomates, en este mismo medio.
GRACIAS PEPERINA ROTH!
DE: http://lagentedice.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario