
La madurez de su carrera se reflejará en el recital que ofrecerá el cantautor argentino Fito Páez a todos los peruanos el 10 de octubre en el Jockey Club del Perú con un sonido acústico y la fiel compañía de su amigo el piano. Quince minutos fueron suficientes para que el intérprete de Mariposa technicolor explaye sobre sus proyectos y de su gran amigo Charly García vía telefónica desde Buenos Aires.
Correo: El año pasado vino para participar en un concierto para los damnificados del terremoto de Pisco, pero esta vez lo tendremos con su recital Solo acompañado que me parece más intimista con el público.
Fito Páez: Es un hombre con un piano en un escenario, nada más. Es un formato que me permite tener mucha libertad hasta para elegir la lista de canciones y cuando se da la oportunidad de tener un invitado en cada ciudad.
Cantará con peruano
C: Pareciera que en los shows suele tener más conexión con el público.
FP: Es una experiencia artística diferente, porque el sonido acústico de los instrumentos hace que se sientan más las respiraciones y los silencios. Eso le da mayor calidad al espectáculo.
C: Ha cantado últimamente en sus conciertos con Alejandro Sanz, Pablo Milanés durante la gira, ¿es posible que aquí haga lo mismo con un artista peruano como Gian Marco?
FP: Gian Marco no es mi amigo, es mi colega y además no tenemos contacto. Si voy será para tocar con el músico peruano Lucho González que suele estar por allá. Ya estoy muy entusiasmado de ir. Siempre es un placer viajar a Lima, pues tiene un público alucinante que le gusta escuchar música.
Le rinde homenaje
C: Debe lamentar que no pueda compartir escenario con su amigo Charly García (que se encuentra internado en una clínica siquiátrica) cada vez que se presenta en Buenos Aires.
FP: Es verdad. Charly seguirá siendo una gran influencia artística. Yo siempre canto temas de él en mis conciertos en calidad de homenaje.
C: El disco en vivo que grabó en Madrid No sé si es Baires o Madrid fue una buena oportunidad para reconciliarse con el español Joaquín Sabina.
FP: El disco ya sale en formato CD y DVD la otra semana (el 1 de octubre). Con Joaquín cantamos dos temas y la pasamos bien. También hubo otros invitados como Pablo Milanés, Pereza, Ariel Rot, Gala Evora, Marlango y Mavi Díaz.
C: Está nominado al Grammy Latino con el disco Rodolfo en la categoría de Mejor álbum cantautor. ¿Debe ser un aliciente para alguien que quiere ser reconocido por sus letras?
FP: Por supuesto. Siempre va a ser muy estimulante.
C: ¿Se superaron los problemas de tocar en Venezuela luego de entredichos con el presidente Hugo Chávez?
FP: En un primer momento la cosa se puso caliente, pero con Venezuela me une 30 años de relación para que me prohíban tocar ahí. He ido para allá y 90 periodistas de mi conferencia ya no me preguntan por eso.
1 comentario:
Fila 1, asiento 5. Ya falta poco para volver a ver al maestro en concierto!!!!!!!!
Publicar un comentario