Lo estoy escuchando por estos días... te lo dejo... me va!
HISTORIA:
Cantante, compositor y músico de salón, se presenta en solitario o junto a la Orquesta de Salón, con quienes editará próximamente la suite de canciones La Era del Sonido.
Formó algunos grupos durante la década del '90, escribió una novela mala llamada La 99 y editó una corta tirada de su primer disco solista Absolutamente Moderno (1998). Desde ese año, se radicó en la ciudad de Rosario y formó parte de los Killer Burritos, con quienes dio cientos de conciertos y grabó el disco Un millón de dólares (2000). También formó el combo Violeta Plástica, con quienes grabó el primer volumen de la serie música de salón, colección de discos (2001). Ya en Buenos Aires, editó junto a Manuloop los volúmenes 2 y 3 de la serie (2002) y el simple Amor Clasificado (2003), delineando un repertorio para el que formarían la Orquesta de Salón y editarían dos años mas tarde Pablo Dacal y la Orquesta de Salón presentan 13 Grandes Éxitos (2005). En 2006 publica un disco de bolsillo, cuatro canciones a guitarra y viva voz. Junto a la Orquesta de Salón, en solitario o con formaciones ocasionales, ha recorrido todos los escenarios posibles de Buenos Aires y una gran cantidad de ciudades del país.
A su vez, produjo en colaboración varios ciclos y eventos temáticos como los Jueves de Salón, Salones Poéticos, Cama adentro, Cheek to Cheek, Salón Favio y el Aquelarre, fiesta fronteriza. También compuso música original para las siguientes obras teatrales: El Mensajero de Hesse (1999), El Anticuerpo (2002), La Piel o la vía alterna del complemento (2003), Somnium (2004), Procedimientos para inhibir la voluntad de los individuos (2006) y Cartas de amor a Stalin todas dirigidas por Enrique Dacal; Los Argonautas (2004), dirigida por Graciela Bravo; Yo soy Sonia Nauman , dirigida por Cristian Drut (2005); e Ifigenia en (2006), dirigida por Agustina Gatto. Participó del espectáculo Concierto de Salón -música para concierto de voz hablada- (2003), del sainete ¿Tango lo qué? (2004), y de El Show del Año, junto a Pablo Grinjot y la Compañía Teatral Mondo Pasta (2005). También coprodujo por fm La Tribu el programa de verano Atendido por sus dueños (2006), protagonizó el mediometraje televisivo Pablo Dacal y el Misterio del Lago Rosario (2007, dirigido por Ignacio Masllorens) y ocasionalmente forma parte del espectáculo teatral Veladas Temáticas.
MAS INFO EN: http://pablodacal.com/
AMOR ES UN MONSTRUO
Todo lo hago por amor:
respiro, me levanto
desayuno, lavo un plato.
Busco la tortuga,
alimento al gato.
A mediodía
preparo almuerzo,
limpio un poco,
cambio las sábanas.
También trabajo
de dos a cinco
en una tienda
de ropa íntima
que robo, a veces,
si es que hay su talla.
Parece mucho pero no es
Parece mucho pero no es tanto
Todo lo hago lo hago por amor.
Tomo lecciones
de ritmo y piano,
cuento canciones
escribo un diario.
miro películas
cine barato
Parece mucho pero no es
Parece mucho pero no es tanto
Todo lo hago lo hago por amor.
Digo que si
pero no quiero
Digo que nunca
Pero exagero
Pienso, tal vez,
Ir a otra casa
Vivir muy lejos
No hablar con ella
Cuánto me asusto!
Tanto me espanto!
Amor es un monstruo
me hace su esclavo
pinto,
bailo,
camino y aprendo
limpio, como
pienso
lustro y enjuago
resucito
muero
compro y debo
Parece mucho pero no es tanto
Parece mucho pero no es
Parece mucho pero no es tanto
Todo lo hago lo hago por amor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario